
Por años, la mejor forma de presumir que lo había resulto, era haciendo trampa... se quitaba la tapa central de la cara blanca, se desatornillaba esa pieza y el cubo se desintegraba, entonces era hora de acomodar pieza por pieza hasta que todo tuviera orden. Terminado el acomodamiento de piezas, se reatornillaba la pieza abierta y se volvía a colocar la tapa cetral de la cara blanca... voilá... el cubo mágico resuelto... con trampa...
Por años insistí hasta conseguir cosas tan importantes como formar dos caras y casi una tercera con mi esfuerzo... con una vez o dos al año y recordando un poco la época secundariana era más que suficiente para ejercitar la mente con el rompecabezas de colores.
Madrugada histórica la del 27 de

Sin ser obsesionado, como aquel que intentó 26 años resolverlo, debo admitir muchos intentos, pero ni siquiera para acabar las seis caras, sino para ser feliz con esas dos caras juntas y ver que daba, un poco de forma, un poco de avance... cuántos intentos...y el mismo número de abandonos...
Lo curioso del caso es que resolverlo es más sencillo de lo que parece... basta con al menos 5 tipos de movimientos luego de una formación básica para terminarlo... debe ser fácil, aprendiendo de memoria esos movimientos, tener listo el cubo en menos de una hora... o media...
El caso, para orgullo de este su globbero de confianza, es que ya pudo resolver el cubo mágico... ¿hay premio?
*Hoy esta escuela tiene un nombre por demás desconocido, sólo conveniente al sindicalismo charro del SNTE en Veracruz. Mi secundaria ahora se llama "Adolfo Arroyo Flores". Líder sindical priista a principio de los años setentas que supo servir bien al gobierno diciendo que había beneficio para maestros.
1 comentario:
Desafortunadamente la escuela arroyo flores ya no es tan mágica ya faltan mucho y el cubo ya no es tan famoso. ni modo... regresó el trompo.
Publicar un comentario